Invitación a participar: Reflexiones epistemológicas sobre la pandemia covid 19.
Miércoles 02/12 – 16:30 hrs, por plataforma zoom. https://bit.ly/3q1uKC5 ID de reunión: 830 9446 3389 Código de acceso: d3!JQ$7!x
Miércoles 02/12 – 16:30 hrs, por plataforma zoom. https://bit.ly/3q1uKC5 ID de reunión: 830 9446 3389 Código de acceso: d3!JQ$7!x
“Pensar la pandemia desde la bioética y la biopolítica” 16/10/2020, 17 hs, por Plataforma Zoom. Presentamos la cuarta edición del ciclo de cine-debate: cultura, ciencia y ética. Un espacio generado desde la RECyT que...
📍 En la actualidad, no existe un tratamiento específico para el #coronavirus Sin embargo, se realizan ensayos sobre #plasma convaleciente para encontrar una alternativa.👉 A partir de aquí se presentan varios interrogantes: la necesidad de #protocolos y metodología rigurosa; la...
Durante el 2019 la RECyT profundizo el objetivo fundacional de ser un espacio integrador, democratizante y rizomático, donde se discutan modelos alternativos para pensar la ciencia y la tecnología. Se profundizo el vínculo con...
Los y las integrantes de La Red Universitaria Ética en Ciencia y Tecnología (RECyT), nos vemos en la obligación ética, moral y política de manifestar el absoluto repudio al golpe de Estado, que a...
Invitación a participar del conversatorio, jueves 17/10/19 17 hs. Unidad Académica de Bioética, Facultad de Medicina. UdelaR.
Trabajos publicados en los Anales de la Facultad de Medicina (Universidad de la República, Uruguay) con el aporte de colegas de altísimo nivel. Agradecemos desde RECyT-UNLa poner a disposición sus trabajos. Consentimiento informado comunitario...
La Convención de los Derechos del Niño ha establecido un cambio en la concepción de la infancia. Los niños, niñas y adolescentes (NNA) pasan a ser considerados sujetos de derechos y protección en lugar de objetos en la sociedad.