Novedad Editorial: Pensamientos nuestroamericanos en el siglo XXI. Aportes para la descolonización epistémica.
El Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte – UNLa, a través de Editorial UNLa, presenta:PENSAMIENTOS NUESTROAMERICANOS EN EL SIGLO XXI: Apuntes para la descolonización epistémica.
Destacamos la ponencia de la coordinadora de la RECyT, Silvia Rivera,y de Lucas Agüero, miembro de la red, con la ponencia: “La universidad frente al desafío del encuentro intercultural: aspectos éticos y epistémicos”.
Esta compilación se propone reflexionar en torno a las epistemologías y pensamientos construidos en Nuestra América o que parten de un distanciamiento epistémico-metodológico respecto de la tradición eurocéntrica, apostando por la descolonización cultural y epistémica.

Otras formas de pensar, críticas y alternativas de las epistemologías, metodologías y criterios de validez del positivismo científico, que se pretenden universales y ahistóricas.
Trabajos surgidos de miradas originales y de experiencias que tienden a la construcción de conocimiento desde perspectivas y problemáticas propias, en los distintos ámbitos de la educación superior. Las ponencias fueron presentadas en el Congreso “Desafíos de la Educación Superior en Nuestra América: a Cien Años de la Reforma Universitaria”.Compiladores,as: Carlos Godoy y Magali Gomez.
Felicitamos al Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte – UNLa por este arduo trabajo y su tarea de aportar a descolonización cultural y a luchar por la Patria Grande.
Para descargar la versión digital, haga click aquí http://www.unla.edu.ar/centros/centro-de-estudios-de-integracion-latinoamericana/publicaciones-ugarte/pensamientos-nuestroamericanos-en-el-siglo-xxi-aportes-para-la-descolonizacion-epistemica