Cierre del III Ciclo de Cine-Debate Cultura, Ciencia y Ética
LA EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO
Cine-Debate en LA CASA, organizado por RECyT , Instituto de Cultura y Comunicación y La Casa, con la presencia del director del film y invitadxs.
SÁBADO 16/11 a las 20:00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Crear un espacio de cine-debate en la Universidad es una tarea de la mayor importancia. Y mucho más cuando ese espacio se destina a problematizar cuestiones vinculadas a la filosofía, como por ejemplo la relación entre ciencia y ética. Dos racionalidades diferentes: por una parte la racionalidad demostrativa de la ciencia en diálogo con la racionalidad deliberativa de la ética y la política. Dos racionalidades confrontadas a través de imágenes que nos desafían, porque nos animan a la sospecha. ¿Es en verdad la ciencia un conocimiento universal, objetivo y sobre todo neutral, tal como el cientificismo hegemónico nos enseña? ¿Es el progreso científico el destino superador de todo cambio o transformación acontecida en ese particular modo de producir conocimiento que hemos dado en llamar “ciencia”? Porque, en definitiva, ¿qué es el progreso? ¿quién o quiénes establecen los parámetros o criterios de lo que significa “progresar”? ¿Acaso entramos en contradicción con alguna verdad universal si decidimos, nosotros aquí y ahora, asumir la responsabilidad de modificar tales parámetros? ¿En función de qué valores realizaremos esa modificación, en caso de considerarla deseable y posible? ¿Quiénes pueden o deben participar en las decisiones en torno a los objetivos y fines valioso de la ciencia y la tecnología? ¿Los expertos, los funcionarios, la comunidad? ¿Qué alcance daremos al concepto de “comunidad”? ¿Vamos a circunscribirlo a una clase, una profesión, una etnia, una forma de vida? ¿O por el contrario aceptaremos el desafío del diálogo con quienes nos son diversos? Por último, ¿estamos dispuestos a practicar un efectivo encuentro intercultural que reconozca en los otros y en sus saberes aportes relevantes para la construcción de sentidos? Estas son algunas de las preguntas que la filosofía plantea en torno a la ciencia y la ética. El cine es, sin duda, un excepcional disparador para su formulación, al tiempo que nos estimula en la construcción de respuestas superadoras.